Introducción
Cuando firmas una hipoteca, el banco suele ofrecerte una rebaja en el tipo de interés si contratas con ellos ciertos productos vinculados, como seguros de hogar, vida o tarjetas de crédito. A estas rebajas se les llama bonificaciones hipotecarias.
La pregunta es: ¿realmente compensa aceptar esos productos con el banco o es mejor contratarlos por tu cuenta fuera? Vamos a analizarlo paso a paso.
1. Qué es la FEIN y cómo leerla
La Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN) es el documento que el banco debe entregarte antes de firmar la hipoteca. En ella aparece:
- El tipo de interés nominal sin bonificaciones.
- El tipo de interés nominal con todas las bonificaciones aplicadas.
- El detalle de cada producto y cuánto bonifica (ejemplo: seguro de hogar –0,30 %, seguro de vida –0,15 %).
👉 Esto te permite calcular cuánto dinero ahorras en intereses a cambio de contratar los seguros con el banco.
2. El coste real de los seguros
El gran problema es que, normalmente, los seguros dentro del banco son más caros que contratarlos fuera.
Ejemplo:
- Seguro de hogar fuera del banco: 300 € al año.
- Seguro de hogar con el banco: 500 € al año.
- Diferencia o sobrecoste: 200 €.
Por eso siempre hay que comparar: a veces el ahorro en intereses compensa ese sobrecoste, y otras no.
3. Ejemplo práctico paso a paso
Hipoteca de 250.000 €, bonificación por seguro de hogar 0,30 %.
- Bonificación en la FEIN: 0,30 % = 0,003 en cálculo decimal.
- Capital pendiente: 250.000 €.
- Ahorro en intereses: 250.000 × 0,003 = 750 € al año.
Comparativa:
- Seguro fuera del banco: 300 € → ahorro neto: –300 € + 0 € = –300 €.
- Seguro con el banco: 500 € – 750 € de ahorro en intereses = ahorro neto de 250 €.
👉 En este caso sí compensa bonificar, porque ahorras más de lo que pagas de más.
4. La revisión año a año
A medida que amortizas tu hipoteca, el capital pendiente baja. Eso significa que el ahorro por bonificación también disminuye:
- Año 1: Capital pendiente 250.000 €, bonificación 0,30 % = 750 € de ahorro → compensa.
- Año 8: Capital pendiente 90.000 €, bonificación 0,30 % = 270 € de ahorro → apenas compensa si el seguro cuesta 200 € extra.
👉 La clave está en revisar cada año: lo que hoy es un buen negocio, en unos años puede dejar de serlo.
5. Trucos para abaratar seguros fuera del banco
- Llama siempre a la aseguradora directamente (no al banco).
- Pide que no revaloricen automáticamente el capital asegurado.
- Negocia antes de cada renovación: muchas veces aceptan bajadas de precio si comparas con otras compañías.




0 comentarios