Cómo mejorar tu perfil bancario para que te aprueben la hipoteca

por | Hipotecas y financiación

Introducción

Conseguir una hipoteca no depende solo de tu nómina. Los bancos analizan tu perfil financiero completo antes de decidir si te conceden el préstamo. Un buen perfil puede abrirte las puertas a mejores condiciones, mientras que un mal historial puede cerrarlas de golpe.

En este artículo veremos qué aspectos miran los bancos y qué pasos prácticos puedes dar para mejorar tu perfil y aumentar tus posibilidades de aprobación.


1. Mantén liquidez disponible

El banco quiere ver que no te quedas sin recursos después de pagar la entrada y los gastos de compra.

  • Ten siempre un colchón de ahorro equivalente a 6–12 meses de gastos básicos.
  • Mejor si parte de ese ahorro está en productos líquidos o de fácil rescate (cuentas remuneradas, fondos monetarios, depósitos).

2. Evita movimientos en efectivo

  • Retiradas o ingresos grandes en metálico generan alertas de blanqueo de capitales.
  • Justifica siempre ingresos extraordinarios con documentos (ventas, traspasos, herencias).

3. Centraliza ingresos y gastos

  • Haz que la nómina y las rentas entren siempre en la misma cuenta.
  • Evita dispersar ingresos en varias entidades.
  • Da sensación de estabilidad y control financiero.

4. Mantén tu CIRBE limpio

La CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España) recoge todos los préstamos y créditos a tu nombre.

  • Elimina préstamos de consumo pequeños (financiaciones de móviles, muebles, etc.).
  • Revisa que no aparezcan deudas ya canceladas.
  • Cuantas menos cargas tengas, mejor te verá el banco.

5. Cuidado con los descubiertos

Un simple descubierto, aunque sea de 50 €, puede cerrarte las puertas en muchos bancos.
👉 Programa alertas o traspasos automáticos para evitar quedarte en negativo.


6. Estabilidad laboral y personal

Los bancos valoran la estabilidad:

  • Contrato indefinido mejor que temporal.
  • Pocos cambios de empleo en los últimos años.
  • Residencia fija y sin cambios frecuentes de domicilio.

7. Diversificación con control

No pongas todos tus ahorros en un solo producto, pero mantén siempre liquidez mínima. Tener inversiones en fondos, bolsa o inmuebles suma, pero no descuides el ahorro disponible.

admin

admin

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *